miércoles, 7 de noviembre de 2012

OSIRIS, 3 MIL AÑOS ANTES DE CRISTO, SEMEJANTE A JESUCRISTO



Osiris, quien según la mitología fue asesinado por su malvado hermano Set, era uno de los dioses más importantes del antiguo Egipto. Fue sepultado por Isis, su hermana y esposa, y resucitó como juez de los muertos y señor del mundo subterráneo. Osiris después de morir asesinado, es resucitado por la diosa Isis en "tres días", luego "asciende a los cielos" y es el dios que "juzga a los muertos" en la Duat, como se dice de Jesucristo. Llogari Pujol muestra el su libro "Jesucristo 3000 años antes de Cristo" las múltiples conexiones entre Jesucristo y el culto egipcio a Serapis, el Osiris helenizado.
Muchos son los templos egipcios que se vanagloriaron de guardar una de las partes de la divinidad (trozos de su cuerpo despedazado por Set cuando le asesinó), sin embargo, un simple recuento nos indica la imposibilidad de esta leyenda, ya que al igual que los clavos de Cristo o los trozos del madero de su cruz, los fragmentos de su cuerpo se multiplican hasta la saciedad. Por tanto, si se trataba de un rey, es decir, un faraón; su cuerpo momificado o al menos su tumba original, pueden ser encontrados.
Se ha especulado mucho, y sobre todo, con los misteriosos túneles bajo la esfinge y las pirámides. Sin embargo creo que incluso la aparición de más pasadizos o cámaras no revelaría (aparte de la posibilidad de encontrar objetos) nada relevante ya que las pirámides, las Giza y casi todas las demás, hoy las vemos así, pero en su época eran una simple parte (aunque importante) de un complejo religioso. Para entendernos algo así como un monasterio, con su gran iglesia, su campanario y su cementerio. Eso nos ayudará a comprender algunas confusiones, ya que el fin de la pirámide no era en exclusiva el servir de tumba, sino ser un centro religioso. Eso explica las diversas cámaras, sarcófagos vacíos, etc. Eran como el baptisterio, la cripta y las capillas de una de nuestras catedrales. Los ritos que en ellas se celebraban ya podemos conocerlos en parte, esperemos que nuevos descubrimientos nos permitan conocerlos a fondo. Las leyendas transmitidas de generación en generación, que aún circulan entre los beduinos y en particular entre los saqueadores de tumbas, hablan de una ciudad bajo las arenas, llena de fabulosos tesoros y secretos. Quizá sólo sea una leyenda.
En la tierra de Egipto nació la primera creencia religiosa monoteísta de los seres humanos en el siglo XIV a.C. por medio de Akenatón; en ella vivieron Moisés y Jesús; entró El Islam, sin lucha...La Sagrada Familia, cuando el Niño Jesús era recién nacido, vivió en Egipto durante casi cuatro años, después de refugiarse allí huyendo de la persecución del Rey Herodes"...y desde Egipto llamé a mi hijo." (Os 11:1)
 El "altar en medio de la tierra de Egipto" es el altar de piedra más antiguo en la historia, se encuentra en la Iglesia de la Virgen María en el Monasterio de Al-Moharraq, donde permaneció la Sagrada Familia más de seis meses y la superficie del altar es la piedra en la que dormía el Niño Jesús. Al-Moharraq está situado exactamente en el epicentro de la tierra de Egipto. En cuanto a "... y en sus fronteras estelas. Por tanto, ya que la presencia en Egipto del Jesús histórico parece ser corroborada por escrituras y tradición, no sería descartable la aparición de más restos arqueológicos o incluso documentos que nos aporten más luz sobre el origen del cristianismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario